Lunes, 12 de mayo de 2025
Hola Olga, haces muy bien en buscar ayuda. Una persona que miente patológicamente se conoce como mitómano o como persona con mentira patológica o pseudología fantástica. Este término describe a alguien que tiene una tendencia incontrolable a mentir compulsivamente, incluso sin obtener ningún beneficio tangible o sin una razón aparente.
Características de un mitómano:
Mentira compulsiva: La mentira se convierte en un hábito, una necesidad, y a menudo es difícil de controlar. Fabricación de historias: Los mitómanos suelen inventar historias exageradas o falsas.
Falta de culpa: No sienten vergüenza o remordimiento al mentir. Baja autoestima: La mitomanía puede estar relacionada con problemas de autoestima y la necesidad de ser reconocidos. Incapacidad para aceptar la realidad: Pueden llegar a creerse sus propias mentiras y crear un mundo imaginario.
Causas de la mitomanía:
Trastornos de personalidad:
Algunas personas con mitomanía pueden tener trastornos de personalidad como el histriónico, narcisista o antisocial.
Traumas infantiles:
La mitomanía puede ser una respuesta a experiencias traumáticas en la infancia.
Baja autoestima:
La necesidad de ser aceptados y admirados puede llevar a la persona a mentir para crear una imagen falsa de sí misma.
Problemas de salud mental:
La mitomanía puede ser un síntoma de otros trastornos mentales.
Tratamiento:
Terapia:
La terapia puede ayudar a la persona a identificar las causas subyacentes de la mentira patológica y a desarrollar estrategias para controlar su comportamiento.
Modificación de conducta:
El tratamiento puede incluir técnicas de modificación de conducta para ayudar a la persona a romper el ciclo de mentiras.
Es importante destacar que la mitomanía es un trastorno que requiere ayuda profesional, ya que puede afectar la vida de la persona y sus relaciones.
Quedo a tu orden a traves del centro o en skoia71@yahoo.com animo, todo saldra bien!!!