Viernes, 12 de julio de 2019
Hola Sheila. Tu comentario me pone en un dilema (más bien en una paradoja), si en realidad no puedes dejar de mentir, eso querría decir que lo que dices en tu comentario también es una mentira, y por lo tanto no habría razón para creer en la veracidad de tus palabras. Por otro lado, si lo que expresas en tu comentario es verdad, entonces la idea que te has formado de que la mentira es algo "inevitable" entonces es falsa, puesto que hay ocasiones en las que puedes evitar mentir sin problemas. Esto es importante porque para poder resolver correctamente un problema, primero hay que poder plantearlo de manera clara. Problemas mal planteados llevarán a soluciones ineficaces. Lo que infiero por tu comentario, es que hay ocasiones en las que te sientes "orillada" a mentir (que es diferente). Al parecer algo hay en las ocasiones o en las circunstancias que tienen mayor fuerza que tu honestidad, y entonces surge la mentira. Sería importante que pudieras encontrar el común denominador que hay en esas situaciones para que primero logres entender que detona las mentiras. En términos muy generales, las personas recurren a la mentira por dos razones: 1. no están dispuestas a asumir la responsabilidad que se les quiere fincar por algún suceso (normalmente perjudicial). 2. No se sienten con la fortaleza suficiente para afrontar las consecuencias que tendrían que enfrentar si fueran sinceras. Si identificas que alguna de estas dos razones pudiera ser un detonante de las ocasiones en las que mientes, entonces habría que trabajar en ello. Es decir, entender qué evita que asumas la responsabilidad, o bien, qué consecuencias crees que tendrías que enfrentar. Espero que mi respuesta sea de ayuda. Dudas, comentarios o debates puedes escribirme al correo preguntame@josemanuellomeli.com donde con gusto te responderé a la brevedad posible. Por cierto, en caso de que te resulte de interés, la forma como planteas tu problema se le conoce como: paradoja pragmática. Si no sales de ella, te seguirá causando confusión y malestar. Saludos