Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis

Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis

  • 6786 Visitas
(10 Opiniones) 
  • Monterrey, Nuevo León, México, Monterrey, México
  • Ofrece terapia online
  • Contacto
    8115895243
    Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis
    Al contactar indique que ha visto el centro en Psico.org

    Formulario de contacto disponible esta página
  • Contactar

Acerca de Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis

Centro Premium en la ciudad de Monterrey

¡Hola! ¡Vaya que estás demostrando valentía al comenzar con este primer paso de buscar un profesional que te ayude en tu proceso terapéutico, bravo, es un comienzo! Te plaico un poco de mí:  Soy una humana que por experiencia de vida, me ha tocado experimentar situaciones complicadas, sé en primera persona lo que es el sufrimiento y he trabajado diariamente en mí para sanar y mejorar mi vida. Apasaionada por las emociones, la conducta y sobretodo, poder ayudar a un ser humano a encontrar sentido en esta realidad y poder aprender a gestionar sus emociones y relaciones interpersonales, estudié la Licenciatura en Psicología, finaizando la carrera en el año 2000. Desde entonces he tenido la oportunidad de trabajar, ayudar y aprender de cientos de personas, y ha sido así porque he trabajado en asociaciones civiles que atienden de forma gratuita y en las cuales llegaban decenas de personas cada semana. Además de la experiencia en asociaciones, he atendido de forma particular en mi consultorio, actualmente, atiendo de forma online.

Formación: Lic. en Psicología (1995-2000) Céd.  3761920 (País: México). Maestría en Terapia Breve Sistémica e Hipnosis Clínica Ericksoniana por el Centro de Crecimiento Personal y Familiar. PNL grado practicante presencial con John Grinder. Terapia Cognitivo Conductual.  Diplomado en Psicología Forense por la FMCC.

Ofrezco: Atención a casos de ABUSO SEXUAL  (reciente o pasado).  DUELO Y TANATOLOGÍA (pérdida de familiares, diagnósticos médicos, pérdida de empleo, ruptura de pareja, pérdida de mascotas). EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS Y TRAUMA COMPLEJO. Experiencia en INTERVENCIÓN EN CRISIS. VIOLENCIAS: Física, Psicológica, Económica, Patrimonial.  Dificultades de pareja.  Atención en ansiedad, estrés, tristeza, desánimo, baja autoestima, propósito de vida. Adolescentes (con adolescentes únicamente atiendo casos de duelo/pérdida), jóvenes y adultos. Enfoque Centrado en Soluciones y Recursos con los que ya cuenta la persona. "Hay una luz dentro de ti mismo que iluminará tu camino, juntos la encontraremos".

Opciones: Sesión de una hora. Sesión de hora y media. Ya sea pago al finalizar la sesión o pagando un paquete de diez sesiones que incluye descuento. Precio: Desde $600 MXN  

La atención psicoterapéutica se realiza en línea a través de una plataforma de videoconferencia.

Si mencionas que llegaste a través de "Psico.org" tendrás un 10% de descuento en la primera sesión de pago individual (no aplica en paquetes, porque éstos ya incluyen descuento)

TE AGRADEZCO TE PONGAS  EN CONTACTO POR MENSAJE AL WHATSAPP 8115895243 CORREO: licbetysalm@gmail.com (Por favor deja mensaje escrito o de voz en Whatsapp, no suelo atender llamadas por estar en sesión, al menos que nos pongamos de acuerdo previamente para la llamada)


Especialidades
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Alcoholismo, Drogodependencias
  • Ansiedad, Depresión, Estrés
  • Conductas Adictivas, Ludopatía
  • Dependencia emocional
  • Educación Hijos, Orientación Profesional
  • Fobias
  • Formación y Talleres
  • Hipnoterapia, Hipnosis
  • Inseguridad, Autoestima
  • Miedo a Hablar en Público, Timidez
  • Modificación de la Conducta
  • Orientación PNL
  • Pánico, Relajación, Habilidades sociales
  • Terapia Virtual
  • Trastornos de la Personalidad
  • Trastornos Obsesivos Compulsivos
  • Tratamiento del Estrés Postraumático

Precios y descuentos

El centro Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis ofrece estas ofertas

Precio por sesión: 600 MXN precio orientativo

Dirección

Monterrey, Nuevo León, México, Monterrey, México


5.0

10 opiniones
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrella

Aída Araceli Fernández Medellín - 01/08/2017 18:17

Excelente trabajo 100% Profesional. Magnífico Trato. Un gran apoyo en la toma de decisiones y a ver de mejor manera las cosas naturales de la vida. Ampliamente recomendada!!!

Aydee R. - 27/09/2017 00:11

Excelente psicóloga ! Ta ayuda a entender de manera muy clara la situación que te genera conflicto y te brinda guía profesional en la solución del problema. Muy recomendable !

Alexis Bruster - 06/04/2018 22:18

Una excelente profesionista, quien siempre se mostró en una postura ideal sin juicios para mi apoyo como paciente, muy dedicada y siempre atenta a los pequeños detalles que son los que más impacto tienen, muy recomendada.

Karen - 07/08/2018 17:51

Totalmente recomendada. Técnicas y herramientas muy acertadas, además de excelente guía durante todo el proceso. Estoy muy satisfecha y contenta con su trabajo.

Hijo adolescente - 10/12/2018 23:52

Nos ayudó a atravesar situaciones muy difíciles propias de la edad y de los tiempos que estamos viviendo con nuestro hijo que atraviesa la adolescencia. En todo momento fue muy profesional y nos dio excelentes recomendaciones.!!

Magdalena - 18/02/2020 20:55

Fui con reservas a hipnoterapia. Me fue ampliamente recomendada por conocidos pero mi escepticismo me hacía tener cierta resistencia. No sólo es Beatriz una excelente psicoterapeuta sino que, además, su tratamiento de hipnosis clínica revolucionó mi sistema de creencias y siendo una persona sumamente objetiva, me ayudó a aceptar y conmoverme ante mí propia humanidad y la de aquellos quienes me rodean. Por favor, no dejen pasar la oportunidad de ayudarse y acudan a Beatriz, se verán progresivamente transformados a una mejor versión de ustedes mismos.

Anónimo - 21/02/2020 01:21

Beatriz es una excelente profesional con una gran calidez humana,la recomiendo ampliamente! Fue un gran apoyo para mi pareja y para mí, ayudándonos a desarrollar las herramientas necesarias para crecer como pareja conforme pasaban las sesiones, el resultado de nuestra terapia breve con ella fue definitivamente muy positivo!

Ricardo Axel - 14/08/2020 22:46

Beatriz me ayudó mucho en un momento tan difícil como es una pérdida. Incluso en estas épocas de pandemia pudimos trabajar muy bien y cómodamente mediante videollamadas. profesionalismo y calidez humana la caracterizan. la recomiendo!

Opinión para Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis


¿Conoces a Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis?

Preguntas respondidas por Beatriz Salmerón. Psicoterapia. Hipnosis

¿Dónde o con quién se puede aprender a hipnotizar?
Hola Eduardo: Si eres psicólogo, te recomiendo estas opciones: -Instituto Erickson de Terapia Breve en Monterrey. Maestro Arnoldo Téllez. Lo encuentras en FB. -Dra. Teresa Robles. Excelente terapeuta y maestra de Hipnosis Clínica Ericksoniana. Cuenta con un Doctorado en Psicología Clínica y Familiar, además de una Maestría en Antropología Social. En su Centro, tienen la Maestría en Hipnosis Clínica Ericksoniana, ella viaja por el mundo capacitando en Hipnosis, incluyendo Francia, ya que habla un excelente francés, tiene unas técnicas hipnóticas para aprender idiomas más fácilmente, entre muchísimas otras que maneja. Es autora de libros de este tema. Su página es http://www.hipnosis.com.mx/ Se encuentra en CdMx.
¿Qué te ha inspirado para ser psicólog@?
Hola Laura: Decidí ser psicóloga cuando estaba en la preparatoria, sin embargo, ya tenía esa capacidad de escucha, mis amigxs se acercaban para contarme "sus problemas". Me imaginé al frente de personas escuchando, orientando, apoyando y adentrándome al maravilloso mundo de la mente y las emociones, conforme fui creciendo y desarrollándome como mujer y profesional, he aprendido que la psicología es estar un ser humano frente a otro, simplemente uno conoce herramientas que el otro no está usando en este momento y que le resultarían útiles. Cuando comencé a estudiar la carrera, creía que era una relación de experto y paciente, no es así, eso sería reducir la experiencia terapéutica. En una ocasión, vi en internet la frase "un psicólogo está tan perdido como tú, sólo que tiene una linterna y un mapa, además de valentía para acompañarte", esa descripción me va mucho mejor. Saludos.
SALUDO,soy una persona que no tengo decision propia ni determinacion, quiero dejar a mi esposo y no puedo. Ultimamente estoy muy deprimida y no se como salir de eso.
Hola Johanny: He trabajado con mujeres víctimas de violencia en Monterrey, México. Aunque en la descripción no aportas detalles suficientes, puedo identificar algo en común con las mujeres que he atendido psicológicamente: Depresión y un deseo de dejar a la pareja acompañado de un impedimento para hacerlo, es decir, miedo de dejarlo. Estos son dos de los síntomas del Síndrome de la Mujer Maltratada. Muy probablemente estás viviendo violencia psicológica (insultos, humillaciones, no sentirte reconocida sino como "un cero a la izquierda", no puedes desarrollarte en plenitud, no tienes un propósito de vida, tu pareja te controla de algún modo: en el vestir, en la posibilidad de trabajar, sólo te da dinero si haces lo que te pide o controla el dinero que ganas, tienen peleas frecuentes o en ocasiones, silencios prolongados ignorándose, puede haber infidelidad, amenazas de algún tipo: si lo dejas, o con quitarte a tus hijos, o con no darte dinero. Si estás viviendo algo así, puedes comunicarte a los tels 809 689 72 12 y al 809 200 72 12 del Ministerio de la Mujer en República Dominicana, cuentan con casas de acogida, ellos pueden apoyarte si éste es tu caso. La buena noticia es que es posible recuperarse y tener una mejor vida desde cero, no importa si ahora tienes dinero o trabajo, he visto muchas mujeres salir adelante de la nada y con casos de extrema violencia. ¡Sí se puede!
Llevo 1 año 8 meses con mi pareja y siempre teníamos un gran apetito sexual el uno por el otro, sin embargo, ahora cuando estamos en un momento de estimulación antes del coito me freno cuando veo que ya vamos a pasar a este, sin razón alguna, simplemente desaparecen mis ganas de hacerlo o siento mucho miedo ¿por qué cree que sea?
Hola Valeria: Es difícil y no sería ético dar una causa específica sin conocer más detalles del caso. Las causas pueden ser múltiples, por ejemplo: que hayan cambiado las condiciones que tenías antes con tu pareja, como puede ser disminución de ingresos, esto podría ligarse a un temor al embarazo y tener la percepción de que no podría solventarse fácilmente si llegara un bebé; cambios físicos como aumento o pérdida de peso que pueda crear inseguridad, tener eventos previos de dolor durante el coito, algún asunto emocional no resuelto como puede ser la sospecha de infidelidad y por lo tanto, disminución de confianza en la pareja; cambio de residencia, etc. La recomendación es que te pongas en contacto con un profesional que pueda atenderte de forma personal (ya sea presencial o virtual) para que puedas resolver esta situación.
Buenos días, soy Myria y necesito por favor me ayuden con mi caso. Tengo un hijo de 11 años y cuando se queda solo daña todo, tv, computador, lo destapa, mira, le quita los tornillos y así me ha dañado mi computadora. El tv igual, lo destapó, el celular de él igual, lo dañó, lo destapó, le quitó todo y lo volvió a dejar igual, pero ya no funcionó. Y no sé qué pasará, yo he hablado con él y deja por un mes de hacer daño, pero empieza otra vez. No me puede ver nada nuevo que compre porque lo vuelve a dañar. Es terrible la situación. Necesito por favor me colaboren con mi caso, gracias.
Hola Myria: Es importante que acudas con un profesional con el que puedas abordar la situación de tu hijo, podría ser curiosidad por descubrir el funcionamiento de los aparatos, aunque, también podría indicar un inadecuado manejo de sus emociones, quizá está enojado por quedarse solo, ya que cuando hace esas conductas es cuando se queda solo, habría que revisar cuánto tiempo y cada cuando está solo, ya que cuando regresas y ves lo que hizo, probablemente hay regaños o castigos, y quizá el tiempo de conversación, de validación, de cercanía emocional contigo, es muy poco y una forma de pedirte amor y atención empática es con esa conducta inadecuada. Entiendo que es frustrante que no obtengas una respuesta positiva de su parte y que continúe haciendo lo que no quieres que haga, busca ayuda, plantea la situación primero sin él y el profesional te indicará cuándo llevarlo a él. Saludos.
Tengo una relación con un hombre mayor que yo, hay 21 años de diferencia, tenemos conociéndonos 16 años y apenas tres de relación formal, ha habido mucha falta de respeto entre ambos por nuestra forma de ser, (seré sincera casi siempre es él el que explota de la nada), ¿será mejor separarnos o intentar ir a terapia e intentar salvar la relación?
Hola Alejandra: Gracias por atreverte a preguntar, estás identificando que algo no va bien en tu relación y te estás interesando en hacer algo más, buscar opciones de ayuda, éste es el primer paso hacia el bienestar. En lo que planteas, mencionas que la mayoría de las veces es él el que explota, habría que preguntar si él desea acudir a terapia, si identifica su poco control de impulsos o baja tolerancia a la frustración; en la mayoría de las parejas que hay violencia (no necesariamente física, pero sí psicológica), uno de los dos no reconoce que requiere ayuda, por el contrario culpa al otro, si tu pareja no reconoce que pierde el control y no desea hacer ningún cambio, podría negarse a acudir a terapia o por otra parte, acudir para que te ayuden a ti "porque tú eres la que está mal" (desde su perspectiva), siendo así, no hay un buen pronóstico. Además, estás contemplando como posibilidad la separación, no estás satisfecha ni te trata con respecto ¿para qué seguir ahí? Lo que te sugiero es que antes de buscar terapia de pareja, te atiendas de manera individual para que puedas tener un panorama más claro, quizá al final no sea necesaria la terapia de pareja y si decidieras separarte, puedes tener un acompañamiento en la terapia.
Mi hermana 2 anios menor que yo ya cuando estabamos grandes, ella de 28 y yo de 30 anios, me agarraba mi pene y le dibujaba una carita. Y asi lo agarraba continuamente por horas miesntras platicabamos, pero nunca hubo besos, ni penetracion, ni desnudos ni nada, solo eso. Es incesto o que es ?
Hola Ali: Gracias por atreverte a compartir lo que ha sucedido. Desde el punto de vista legal, no sería incesto por no haber existido penetración. Sin embargo, sistémicamente, es decir, si analizamos la forma en que ustedes como hermanos se han relacionado en el sistema familiar, podemos decir que existe un "vínculo incestuoso". Cuando esta situación comenzó, ambos ya eran adultos y al parecer, no ocurrió en una única ocasión, sino que formó parte de una forma de relacionarse. Quizá te hayas atrevido a preguntar por este medio, porque tengas cuestionamientos con respecto a "si estuvo bien o no hacerlo o permitirlo". Es importante que puedas recibir psicoterapia. Este hecho puede estar manifestando que de fondo, existen límites no adecuados en el sistema familiar (ya sea rígidos o difusos, de tal forma, que se "rompieron" los límites del respeto entre hermanos). Además, esta situación pudo haber tenido como consecuencia culpa y dificultad para establecer relaciones interpersonales y/o de pareja, de forma adecuada. Nuevamente, la recomendación es que le des seguimiento para que puedas reestructurar esta experiencia y continuar con tu vida de la mejor manera.
Hola! Me llamo Ignacia León, y estoy estudiando psicologia en la UC, en 4 año. Este semestre, tenemos un ramo el cual requiere de hacer pequeñas "pasantias", las cuales consisten en: una entrevista con el psicólogo o psicóloga sobre su trabajo y un mínimo de 4 horas ayudando en lo que necesiten y/u observando su labor. Con el objetivo de aprender del área, sus dificultades y funcionamiento. Si pudiera ayudar en algo o realizar la pasantia con ustedes seria buenisimo, ya sea observando, participando de salas espejos, o ayudando! Muchísimas Gracias, y quedo atenta a la respuesta Ignacia
Hola María: Estamos muy lejos, me encuentro en México. Te recomiendo que contactes directamente a psicólogas/os de tu ciudad y les plantees lo de realizar la pasantía. Puedes también preguntar en asociaciones u ONG's que tengan un departamento de Psicología. Saludos
Hola mi hija de 14 años de edad empezo a orinarse en la noche y tambien empezó a esconder la ropa interior sucia de orina y de sangre cuando le viene su periodo... de verdad no se que hacer necesito ayuda
Hola Cristy: Gracias por atreverte a exponer tu duda. Es muy probable que tu hija esconda la ropa por vergüenza, no por travesura o porque quiera provocar. Es un signo de que se siente rebasada por la enuresis y no sabe cómo manejarla. Muéstrate comprensiva, aunque te desespere la situación, que ella sienta que puede confiar en ti. Le puedes decir algo como "hija, yo me siento molesta o preocupada (como tú te sientas) cuando escondes la ropa, entiendo que puedas sentir vergüenza y no quieres que me dé cuenta que otra vez amaneciste mojada, pero cuando no llevas la ropa a la lavandería, se queda impregnado el olor y es más evidente lo sucedido. Te pido por favor que te comprometas a poner la ropa mojada en (x) lugar" (depende de la situación si ella va a lavar la ropa o no. Además de esto, faltaría abordar el motivo de la enuresis. Puedes buscar terapia psicológica para ambas, ya que en estos casos, es muy importante conocer y trabajar la dinámica familiar.
Mi sobrino en varias ocacocines tocaba a una niña más chica que el ,hace poco me enteré , ahora la niña la ha dicho a su mamá que Se ensimaba en ella y le hacía cosas .aún no sabemos con exactitud si de verdad lo hizo puesto que el niño dijo que solo la tocaba .lo que quiero saber es, si esque fuera verdad lo que dice la niña el podría ir a prición ? ¿Cuáles serían las consecuencias? Ayúdenme porfavor
Hola Magda: Por la edad que tiene tu sobrino (11 años), no tiene edad para la responsabilidad penal (es a partir de los 12 años). Si te preocupara que fuera a la cárcel (tutelar para menores infractores) no sería así. Te recomiendo que aunque no tenga implicaciones penales -por la edad-, busquen a un perito en psicología infantil, para que realice las pruebas convenientes y determine qué ocurre con tu sobrino y puedan dar el tratamiento adecuado tanto a él como a la niña. Es de suma importancia atender a las víctimas de abuso sexual infantil, él es un niño y aunque juega el rol de victimario, es probable que también sea una víctima y que esté manifestando los abusos recibidos, repitiendo la conducta en la niña. El abuso sexual, no sólo se refiere a tocamientos de las partes íntimas o violación, también implica conductas que no tocan el cuerpo, como tomar videos o fotografías con fines pornográficos, espiar, mostrar desnudez en contextos inadecuados, incluso por negligencia como cuando los padres tienen relaciones sexuales sin mantener la privacidad y los menores son testigos del acto. Las consecuencias psicológicas son múltiples y pueden afectar de forma importante la salud mental de la víctima de abuso sexual. Recomiendo realicen el peritaje, y acudan a terapia, tanto los padres, como tu sobrino y la niña, cada quien con su propio proceso terapéutico.

Centro Premium. Más visibilidad. Más clientes.

Página principal Psicólogos en México Psicólogos en Monterrey