Río Nazas 475, Col. Bellas Lomas
San Luis Potosi, 78210
Tlf. 01 (444) 811 67 27
Al llamar, indique que ha visto el anuncio en Psico.org
http://www.juancarloslechuga.com
El Psic. Juan Carlos Lechuga Máster en Terapia Breve es uno de los más exitosos y reconocidos psicólogos en San Luis Potosí, gracias a la alta calidad de sus servicios y a la efectividad de sus procedimientos. Cientos de pacientes o clientes satisfechos de todo México, Estados Unidos, Centroamérica y Europa (asesorados personalmente y a través de web therapy) lo recomiendan ampliamente.
Con más de 18 años de experiencia es Fundador y director general del Centro SOHO (Soluciones Humanas y Organizacionales) compañía que cuenta con el gabinete de expertos más completo y especializado en psicología en San Luis Potosí.
Juan Carlos Lechuga es Licenciado en Psicología Clínica por la U. A. S. L. P. Cedula Profesional: 4637810. Cuenta con estudios de posgrado como MTB (Maestría en Terapia Breve Sistémica Enfocada en Soluciones, Especialidad en Terapia Familiar, otra especialidad en Desarrollo del Capital Humano, y es el único psicólogo certificado en San Luis Potosí y unos de los 7 en todo el país. Único experto en nuestro estado en psicología de urgencias y emergencias (Primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis, accidentes y desastres); tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), Posee la Certificaciones en Programación Neurolingüística (PNL), e Hipnosis Clínica entre otras.
El modelo de Intervención utilizado por Juan Carlos Lechuga es exclusivo, desarrollado en los más de 18 años de experiencia y capacitación constante a nivel nacional e internacional, por lo que su modelo “Consultoría Sinérgica” es producto de la aplicación innovadora de los enfoques terapéuticos más eficaces de la psicología moderna, con técnicas emanadas de la Terapia Breve Sistémica y Estratégica, Terapia Centrada en Soluciones, la Programación Neurolingüística, la Hipnosis Clínica Ericksoniana, la psicología Positiva, etc. Así como los últimos avances de las Neurociencias aplicados a la salud mental. Técnicas y procedimientos estructurados de tal manera que el cliente recibe un diseño de intervención específico y garantizado, se realiza un plan de trabajo particular hecho medida con objetivos concretos y medibles, hechos más que palabras y soluciones en vez de promesas.
El objetivo general de la consulta ya sea personal, consejería de parejas o Psicoterapia familiar, estará encaminado diseñar un plan con ejes y metas específicas, estructuralmente diseñado para anular lo que impide el crecimiento exitoso y satisfactorio del cliente, así como facilitar la adquisición y desarrollo de las destrezas necesarias para alcanzar sus objetivos.
No ponga su bienestar emocional e intelectual y/o el de sus seres queridos o familia en manos de imitadores inexpertos.
EN MOMENTOS DIFÍCILES NECESITA LA ASESORÍA DEL MEJOR.
Amplia experiencia asesorando empresarios, deportistas de alto rendimiento, parejas, familias y equipos de trabajo y con resultados exitosos convierten a Juan Carlos Lechuga en la mejor opción.
ESPECIALIDADES Y SERVICIOS
Modelo Breve enfocado en soluciones, máximo 12 sesiones en las instalaciones del centro, asesoría telefónica o virtual a través de Skype “Web Therapy”
Técnicas de Terapia Breve, Hipnosis Clínica Ericksoniana, Programación Neurolingüística, enfocadas a controlar y erradicar hábitos nocivos, sobrepeso y adicciones a alcohol, tabaco y algunas otras sustancias).
Consulta a domicilio, previamente agendada, “interconsulta” institucional en hospitales, centros de rehabilitación, de readaptación, escuelas, asilos, comunidades terapéuticas, anexos, etc.
Atención en crisis, emergencias y desastres, respuesta inmediata, 24 hrs. a domicilio hospital, o en el lugar del accidente de tránsito, industrial, desastre natural o provocado, en crisis de ansiedad o pánico, crisis familiares, intento de suicidio, post-hecho delictivo, comunicación de malas noticias, acompañamiento en identificación de cadáveres, etc.
El modelo de Consultoría Sinérgica contempla la posibilidad de trabajar obteniendo resultados positivos brindando el apoyo y asesoría necesarios para reestructurar la relación. En la terapia restaurativa enfocamos nuestros esfuerzos por rescatar la relación, teniendo la posibilidad del divorcio o separación como última opción, es eficaz al trabajar para sobrellevar y sanar las secuelas de una infidelidad, para erradicar la violencia, la co-dependencia emocional, dificultades sexuales, conflictos entre familias de origen, etc. en los casos en los que el divorcio sea la mejor opción para asegurar la integridad y/o salud mental de algún miembro de la pareja o familia la terapia restaurativa contempla un sinnúmero de estrategias efectivas para lograr un divorcio tranquilo y los más saludable posible para todos los involucrados.
Se trabaja para resolver los conflictos que impiden la estabilidad y plenitud de familia, se busca la colaboración de todos los miembros dispuestos a participar, en el caso de la atención a menores de edad, la consultoría a padres es la opción más efectiva y puede ser complementada con sesiones de ludoterapia que es un modelo de trabajo clínico eficaz en un ambiente relajado y divertido. Otros ejemplos comunes donde la asesoría es solicitada comúnmente es para dirimir desacuerdos en la educación de los hijos, resolver dificultades en la etapa de la adolescencia, cuando la familia ha sufrido un hecho que los haya “movido” como la muerte de un integrante, un accidente, una separación o divorcio, la llegada de una enfermedad, etc.
Juan Carlos Lechuga es capacitador certificado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y cuenta con amplia experiencia como conferencista, así como en el desarrollo e impartición de talleres, cursos de capacitación y seminarios para distintas instituciones como: la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, los sistemas DIF estatales y municipales, la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, el Sistema Educativo Estatal Regular, el Instituto Potosino de la Juventud, la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, La Secretaria de Desarrollo Social Municipal, La Universidad Pedagógica Nacional, etc. Así como en distintos centros educativos y empresas de los sectores público y
Se expiden FACTURAS por los servicios.
Se aceptan Tarjetas de Crédito
La asesoría web se agenda previo depósito bancario, o pago con tarjeta de crédito visa o máster card. (Favor de llamar para proporcionar información bancaria y de tarjeta de crédito).
Profesional socialmente responsable. (Atención de bajo costo en horas asignadas a servicio social, en casos especiales los honorarios de todos los servicios son puestos a consideración y se realizan bonificaciones para: Personas de escasos recursos, trabajadores de los sectores de salud, educativo y de desarrollo social, pacientes derivados de instituciones públicas u ONG´s)
Costos preferentes a trabajadores de empresas e instituciones con las que se tiene convenio.
Especialidades
Opiniones:
Respuestas del psicólogo:
El centro no ha respondido a ninguna pregunta