Miércoles, 18 de febrero de 2015
u-39597
Psicología
Psicología
Es quizás, una pregunta frecuente, o tal vez alguien nos lo ha sugerido. Generalmente cuesta reconocer que TENEMOS PROBLEMAS… siendo difícil el aceptar la ayuda de otros, por lo que resulta mucho más complicado y penoso, tomar la decisión de acudir al… PSICÓLOGO. Hoy en día, acudir al Psicólogo, es un camino para encontrarse con las fuentes de orientación y control mental, para llevar la vida y la experiencia positiva, que se quiere vivir en la tierra. Tal vez algún familiar o conocido tuyo está asistiendo a terapia psicológica y ya puedes ver que no hay nada de anormal ni de escandaloso en ello; por el contrario, tal vez, estas observando cambios importantes en esa persona –puedes ser tú mismo-. El papel principal del PSICÓLOGO es comprender los mecanismos que llevan a la persona a estados de CRISIS EMOCIONALES y FISIOLOGICAS (somatización) así como los mecanismos, que estos a su vez, ponen en marcha dos problemas psicológicos: La Angustia y la Depresión. Muchas personas vienen a mi consulta, con motivos muy diferentes desde su interior: Adicciones, apegos, trastornos del sueño, digestivos, sexuales; problemas de relaciones: consigo mismo, de familia, interpersonales, de trabajo, de pareja; sienten que no están cumpliendo con sus objetivos de vida, están atravesando por una pérdida y no solo humana sino también animal o material, están furiosos con la vida, se sienten tristes, deprimidos, desean “acabar con esta … ya”, etc., y muchos vienen sin un motivo de consulta concreto, solo sienten un vacío existencial con sensaciones y emociones de insatisfacción con todo lo que hacen y con su vida en general. Otros maquillan sus dificultades, echando el balde de agua sucia al exterior y hasta muestran una cara “máscara” de alegría. Dicen: “Yo estoy bien, todos tienen la culpa de lo que me pasa, ellos son los responsables…, si Dios, mis padres, mis hermanos, mi jefe, mis… “
Ya sea que te des duro o les des duro a los demás, estas son máscaras que utilizamos, para evitar el dolor que produce aquello que nos molesta tanto –la piedra en el zapato- Ahora si has llegado a leer hasta aquí, quiero que te preguntes: ¿YO… Necesito Psicólogo? SI a hacer Psicoterapia. Si a quien necesita restablecer una buena relación y quiere conocerse a si mism@. Si a quien quiere restablecer el equilibrio Psico-Físico-Espiritual. Si a quien quiere aprender a controlar sus emociones y pasiones. Si a quien siente que su vida no tiene sentido. Si a quienes no saben manejar el tiempo y sufren estrés, además nada les queda bien hecho. Psicoterapia a quien tiene dudas y tienen temas por resolver de su infancia, adolescencia o madurez y estos se repiten una y otra vez en sus vidas. Si terapia para concentrarse en sus estudios. Si a quien necesita… resolver… a quien desea hacer cambios poderosos en su vida… Tal vez pertenezcas al grupo de los que no necesitan psicoterapia, pero te aseguro que te vendría muy bien. La experiencia puede ser: conocerte más a ti mismo, dar lo mejor, aprender con mayor facilidad un idioma o desarrollar tus habilidades ocultas, por ejemplo, ser más auténtico, eliminar “máscaras sociales” que te has auto-impuesto o has permitido que se te impongan, reconocer tus emociones y saber resolver con ellas. Cumplir tus metas y sueños. Mejorar tus autos… sí: Autonomía, Auto-Visión, Auto-Expansión, Auto-Valoración, Auto-Expectativa, Auto-Motivación… La Terapia Psicológica, te ayudará a encontrar herramientas que ya posees, que están en ti, pero que hasta ahora no las identificado, para vivir una vida de paz y felicidad como quieres. Herramientas que te llevarán a mantener una buena relación contigo mismo y con los demás, viviendo intensamente tu PRESENTE, en el AQUÍ y AHORA.
EDUARDO GUTIERREZ GARZON -by u-39597-
Ya sea que te des duro o les des duro a los demás, estas son máscaras que utilizamos, para evitar el dolor que produce aquello que nos molesta tanto –la piedra en el zapato- Ahora si has llegado a leer hasta aquí, quiero que te preguntes: ¿YO… Necesito Psicólogo? SI a hacer Psicoterapia. Si a quien necesita restablecer una buena relación y quiere conocerse a si mism@. Si a quien quiere restablecer el equilibrio Psico-Físico-Espiritual. Si a quien quiere aprender a controlar sus emociones y pasiones. Si a quien siente que su vida no tiene sentido. Si a quienes no saben manejar el tiempo y sufren estrés, además nada les queda bien hecho. Psicoterapia a quien tiene dudas y tienen temas por resolver de su infancia, adolescencia o madurez y estos se repiten una y otra vez en sus vidas. Si terapia para concentrarse en sus estudios. Si a quien necesita… resolver… a quien desea hacer cambios poderosos en su vida… Tal vez pertenezcas al grupo de los que no necesitan psicoterapia, pero te aseguro que te vendría muy bien. La experiencia puede ser: conocerte más a ti mismo, dar lo mejor, aprender con mayor facilidad un idioma o desarrollar tus habilidades ocultas, por ejemplo, ser más auténtico, eliminar “máscaras sociales” que te has auto-impuesto o has permitido que se te impongan, reconocer tus emociones y saber resolver con ellas. Cumplir tus metas y sueños. Mejorar tus autos… sí: Autonomía, Auto-Visión, Auto-Expansión, Auto-Valoración, Auto-Expectativa, Auto-Motivación… La Terapia Psicológica, te ayudará a encontrar herramientas que ya posees, que están en ti, pero que hasta ahora no las identificado, para vivir una vida de paz y felicidad como quieres. Herramientas que te llevarán a mantener una buena relación contigo mismo y con los demás, viviendo intensamente tu PRESENTE, en el AQUÍ y AHORA.
EDUARDO GUTIERREZ GARZON -by u-39597-