Si sus padres, familiares, amigos o algún conocido con edades comprendidas entre los 50 años en adelante presenta lo siguiente: Olvidos constantes de información reciente Repetición de diversos temas en cada momento Se le dificulta nombrar objetos o decir el…
Categoría: Discapacidades
Arte y creatividad: un gimnasio para nuestro bienestar
Si quieres relajarte, activarte, conocerte mejor, tomar conciencia de tu presente y planificar tu futuro, la experiencia y el apoyo de una guía experta pueden ayudar a aprovechar de las ventajas que ofrecen las prácticas artisticas y creativas. Y para…
Deja de intentar…
Hola mis queridos! Voy a tocar un tema que hace rato me viene dando vueltas en la cabeza. Cuantas veces «intentaron» o «están intentando» en sus vidas…? Y como les está yendo con esos intentos? Quiero que recapaciten un poco,…
Recuperar a tu niño interior
En todos nosotros hay un niño que sufre. Todos hemos pasado por momentos más o menos difíciles en nuestra infancia. Algunos niños y niñas sufrieron agresiones y tratos negligentes, esto supone un trauma, que suele despertar con fiereza a medida…
Ignorancia y receptores neuronales
La evaluación terapéutica da resultados bastante inconsistentes. Merece la pena escucharlo de alguien que participa en la investigación de estos protocolos, alguien que trata de limitar un poco el entusiasmo de las multinacionales en la promoción de sus productos. Y deja planteadas preguntas interesantes como las siguientes: ¿para qué sirven los receptores donde se fijan los receptores de benzodiacepinas cuando no hay benzodiacepinas? Nadie lo sabe. Con el manejo de las sustancias se descubren en el cuerpo órganos que no sirven, y eso nos enfrenta con nuestra ignorancia.
Todo esto es interesante, porque preserva el campo de nuestra investigación sobre la función del sujeto, que no es una perspectiva humanista o idealista; no necesitamos ningún recurso que nos sitúe en la perspectiva de un espíritu o un tercer mundo, en el sentido de Popper, ni hemos de suponer un mundo de ideas platónicas para justificar nuestra acción. Una perspectiva materialista clásica ya es suficiente para preservar el campo de esta acción.
El sujeto, que en psicoanálisis llamamos «sujeto del inconsciente», y que es la ruina de la conciencia, tiene su lugar en esta nueva coyuntura.
Referencia: Éric Laurent: <<Estamos todos locos>>
Rodrigo Córdoba Sanz. Zaragoza. 653 379 269 Psicólogo y Psicoterapeuta.
¿De verdad necesito ir a terapia?
Esta pregunta es mucho más común de lo que todo el mundo supone. Todos en algún momento de nuestras vidas, ante dificultades o la repetición de los mismo problemas, anhelamos que alguien más tuviera el poder de solucionarnos ese problema…
Acudir a terapia NO es un fracaso personal
Algunas personas creen que su valía personal se resiente si piden ayuda a un profesional Cuando una persona tiene un estado de ánimo bajo (o cualquier otro tipo de problema psicológico), suele tratar de subsanarlo por su cuenta utilizando estrategias que…
Ciencia y Conciencia
Descubrirse a sí mismo no tiene fin y requiere constante investigación, percepción total, darse cuenta sin elección alguna. En realidad, este viaje consiste en abrir una puerta al individuo en su relación con el mundo. Jiddu Krishmurti «El pez no…